La asignatura Psicología del Desarrollo de 6 a 12 años corresponde al área de formación psicopedagógica. Es de carácter teórico práctico y pretende abordar, de forma interdisciplinar, las dimensiones del desarrollo físico, motor, cognoscitivo, afectivo, psicosocial y del lenguaje, destacando factores de influencia como son, la familia, la escuela, los grupos de amigos, compañeros y pares, como componentes de gran importancia en la formación integral de los futuros docentes de Educación Física. Describe y explica las influencias internas y externas, así como los cambios que ocurren en el ciclo vital, revisando los aportes de los principales teóricos de las diferentes escuelas de la psicología del desarrollo: psicoanalítica, del aprendizaje, sociocognitiva, neuro-científica y contextual.

Se pretende que los futuros docentes establezcan relación entre la teoría y práctica docente, adecuando su enseñanza al nivel de desarrollo evolutivo de los estudiantes; así como conocer, comprender e identificar cuándo una conducta o característica del desarrollo, está acorde a lo esperado según las teorías estudiadas.