La biología del desarrollo estudia los procesos
mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. Esta asignatura se
ofrece a los estudiantes de la licenciatura en Biología presentando los
conceptos básicos del desarrollo embrionario e introduciendo el estudio
comparativo de los modos de desarrollo de las diferentes especies, se abordan
los contenidos combinando el enfoque descriptivo con el experimental y
fisiológico. Se desarrollan las unidades que comprenden conceptos generales,
gametogénesis, fecundación, segmentación, gastrulación, esbozos primarios de
los órganos y características extraembrionarias. El profesional es responsable
del ejercicio investigativo de aula y en actividades de campo y su
transferencia como conocimiento pedagógico; se interesa en acrecentar su
conocimiento disciplinario y en otras áreas de interés profesional, y
desarrolla una actitud de compromiso con la generación y la gestión de acciones
que apoyen el mejoramiento de la calidad de su docencia, para la creación de
una conciencia colectiva sobre la interacción del hombre con su entorno.