Es una asignatura dedicada, fundamentalmente, al
estudio de los aspectos Psicopedagógicos de la motricidad en poblaciones con
necesidades especiales. En tal sentido, prioriza el desarrollo de las
habilidades comunicativas y de conocimiento fundamentales que todo graduado de
educación física debe poseer y manejar,
para ofrecer un servicio de calidad a sujetos con discapacidad en entornos
inclusivos y/o específicos de práctica, ya sea en los contextos educativos,
deportivos o de ocio recreación, desde una perspectiva saludable.